Related Questions

Qué hacer cuando te sientes Suicida

En el presente ciclo del tiempo hay miseria y sufrimiento donde sea que mires. A pesar de todas las comodidades mundanas, hay mucha infelicidad. En cuanto pronto como resuelves un problema, hay otro esperándote. Este tsunami de problemas causa sufrimiento interno. Para agregar a eso, las demandas y expectativas en cada faceta de la vida pueden incluso causar que consideres el suicidio.

El suicidio no acabará con tus problemas

  • En el fondo, sabes que no puedes huir de tus responsabilidades y que la gente cuenta contigo. Debes recuperar la compostura y tratar con calma con cada uno de tus problemas. Finalmente, cuando llegue el momento ¡se resolverán!
  • Cada situación o persona que te encuentras es un efecto del karma de tu vida pasada. Por eso, no tienes más remedio que superar esta vida y poner fin al dolor. Es mejor pagar tus deudas kármicas ahora. De otro modo, todos estos problemas regresarán en una vida futura, pero con una intensidad mayor.

Dado que el suicidio no es algo que debas perseguir, esto es lo que debes hacer cuando tengas sentimientos suicidas:

  • No se ajuste a la presión social o de los compañeros. Al contrario, usa tus energías en lo que seas bueno y rodéate de personas quienes te inspiren. Esto aumentará tu confianza y te ayudará a permanecer optimista.
  • Mantente alejado de las drogas y el alcohol- Estas pueden aumentar la intensidad de tus pensamientos suicidas.
  • Evita el aislamiento y la soledad – Retirarte de aquellos que te aman solo empeorará las cosas. Asegúrate de hablar con alguien al menos una vez al día.
  • No te guardes los pensamientos suicidas para ti mismo – Encuentra a alguien en quién puedas confiar y hazle saber lo mal que están las cosas y lo que está pasando. No permitas que la vergüenza te impida compartir cómo te sientes.
  • Ten la seguridad de que las condiciones de salud mental y la depresión extrema se pueden tratar, busca ayuda profesional.
  • Mantente positivo incluso cuando surgen circunstancias negativas. Enfoca en encontrar una solución.
  • Mantén tu mente ocupada en algo todo el tiempo. Cuanto más ocupado estés, menos posibilidades tendrás de caer en la negatividad.
  • Elige tu rutina – Da un paseo por el parque. Toma aire fresco. Esto te ayudará a aclarar tu mente.
  • Haz ejercicio – Esto te hará sentir mejor mental y físicamente.
  • Mantén una dieta saludable. Estando enfermo solo te añadirá sufrimiento.
  • Recuerda que no estás solo. Hay muchos otros en la misma situación y lo superarás.

A partir de ahora, asegúrate de que nunca te involucras en pensamientos de acabar con tu vida.

El impacto de pensar positivo o negativo

La persona que permanece positiva en todas las circunstancias ganará en la vida. Esa persona tendrá buena salud, levantará los espíritus de quienes los rodean y siempre será feliz. Incluso en las épocas difíciles o con desafíos, se centrarán en las cosas positivas que surgen de la situación. Por ejemplo, si pierden su empleo, entonces, harán todo lo que puedan por encontrar otro y permanecer optimistas. Por su aptitud positiva, tendrán la mente abierta y serán capaces de pensar claramente en cualquier situación. Al final, ¡la positividad conquistará la negatividad y encontrarán un trabajo!

Por el contrario, meditar constantemente sobre los malos pensamientos tendrá un impacto negativo en ti. Al mirar lo negativo en los demás y en las situaciones, inevitablemente lucharás en la vida. Pensar negativamente solo causa sufrimiento y a causa de ese sufrimiento no podrás disfrutar de los momentos en que te suceden cosas buenas. Recuerda: ¡Siempre tenemos la elección de ser positivo o negativo!

×
Share on