Related Questions

¿Por qué la gente comete suicidio? ¿Qué causa los pensamientos suicidas?

Lamentablemente, los pensamientos suicidas se han vuelto más y más comunes. Con las implacables presiones de la vida moderna, algunas personas ven su situación personal como completamente desesperada. Sienten que no tienen poder para cambiar las cosas para mejor.  Se encuentran inmersos en la oscuridad total y la desesperación, con poca esperanza de libertad.

Entonces, ¿cuáles son las causas de los pensamientos suicidas?

Las causas de esa depresión aguda y de los pensamientos suicidas abarca:

  • La presión social y de grupo para sobresalir y adquirir riqueza material. Esto se manifiesta en todas las áreas de la vida – escuela, trabajo y hogar.
  • Problemas financieros
  • Conflictos en nuestras relaciones
  • Soledad
  • Condiciones de salud mental
  • Enfermedad crónica
  • Cambios repentinos en el trabajo o en nuestro entorno.
  • Sentimientos repetitivos de ‘No tengo esperanza’
  • Incapacidad para ser productivo en el trabajo.
  • Una experiencia traumática, como la pérdida de un ser querido. 
  • Ser constantemente molestado por nuestros compañeros por algo insignificante
  • Ser intimidado en la escuela, el trabajo o en casa.
  • Desempleo
  • Abuso mental o físico
  • Uso erróneo de drogas o medicación
  • Una ruptura o divorcio

Estas cosas interrumpen la paz mental, la estabilidad y la felicidad de una persona. Son las razones por las que las personas albergan pensamientos de quitarse la vida.

El Papel del Intelecto en los Pensamientos Suicidas

El papel del intelecto es diferenciar entre bueno y malo en toda situación. Constantemente te molestará con observaciones cómo, ‘Mira lo que ella dijo’, ‘Se le paga más que a mí’, ‘Todos se ponen siempre de su lado’, ‘Mi punto de vista no se tienen en cuenta’, ‘Todos me ignoran siempre’. Estos pensamientos son la causa raíz de tu sufrimiento.

Por ello, a medida que aumenta tu intelecto, también lo hace tu sufrimiento interno. Por ejemplo, si la madre de un niño de dos años se está muriendo, no le afectará y seguirá riendo y jugando. En la misma circunstancia, La hija de veinticinco años de la madre moribunda tendrá mucho sufrimiento emocional. La razón es que a medida que crecemos, nuestro intelecto se desarrolla, y sufrimos más. Entonces, el sufrimiento interno que sentimos está en proporción directa con la cantidad de intelecto que tenemos. Cuando mayor es el intelecto, mayor el sufrimiento.

Los Pensamientos Suicida desde una Perspectiva Espiritual

Akram Vignan, una ciencia espiritual, explica que ocurre cuando el flujo de pensamiento natural se para. Cuando son reemplazados por pensamientos negativos y pesimistas y eres arrojado a la oscuridad interna. No serás capaz de pensar con claridad y parecerá que no hay solución a tus problemas. Es como cuando entras por primera vez en un túnel. Hay algo de luz, pero cuanto más profundizas, más oscuro está.

Pero, ¿por qué las personas se suicidan?

Akram Vignan explica que la razón principal por la cual las personas piensan en acabar con sus vidas es que han cometido suicidio en una de sus vidas previas. Los efectos kármicos de eso se perpetúan por siete vidas más. Sin embargo, la intensidad de los pensamientos suicidas disminuye en cada vida posterior, la altura que toma una pelota al rebotar disminuye en cada rebote posterior, cuando se deja caer desde una altura. Y cómo una pelota que finalmente se detiene, los pensamientos suicidas también llegan a su fin

×
Share on